
Cerrar
El regreso al éxito de Galán y Chingotto, Gemma Triay que recupera (merecidamente) el n.º 1, la historia de Perino... Express, la presencia de Sara Errani, el post de aplausos de Sanyo, la visita del presidente del COI y mucho más: todo lo que deja la cuarta edición del BNL Italy Major
16 giugno 2025
La cuarta edición del BNL Italy Major dejó sobre todo dos mensajes: Gemma Triay es nuevamente – incluso según el ranking – la mejor jugadora del mundo, mientras que Galán y Chingotto lograron por fin romper el hechizo de Tapia-Coello. Pero en los ocho días de gran pádel en las pistas del Foro Itálico ocurrió mucho más, entre nuevos rostros, historias divertidas y un momento potencialmente histórico para el futuro global del pádel. Esto es todo lo que quedará de un torneo (otra vez) para recordar.
GALÁN Y CHINGOTTO, 343 DÍAS DESPUÉS
Era evidente que tarde o temprano Ale Galán y Federico Chingotto volverían a vencer a Agustín Tapia y Arturo Coello, pero era mucho menos predecible que lo hicieran en la final del BNL Italy Major, precisamente en ese Foro Itálico donde ya los habían vencido en la final de 2024. Los n.º 1 querían recuperar el trono de la Capital, pero tuvieron que rendirse de nuevo ante los "outsiders", 343 días después de la última vez (la final de 2024 en Génova) y tras una racha de 9 victorias consecutivas en los enfrentamientos directos. Muchos aplausos para ambos: para un Chingotto en versión superhéroe y un Galán que en Roma siempre rinde al máximo. En cuatro ediciones, ha ganado tres veces.
LA PRESENCIA (Y ACTUACIÓN) DE SARA ERRANI
La llegada de Sara Errani al BNL Italy Major, con dos títulos de dobles del Roland Garros en la maleta, acaparó la atención en los primeros días del torneo. Pero su participación no fue solo una (acertada) jugada mediática: Sara jugó un partidazo junto a Giulia Dal Pozzo, y no estuvo lejos de lograr la proeza contra Bellver/Rodríguez. Además, con su pádel esencial y sin riesgos, Sarita dio una lección a muchos amateurs: es mejor confiar en lo que uno sabe hacer bien, en lugar de arriesgar soluciones improvisadas que provocan errores. En resumen, la decisión de darle una wild card funcionó, así como su "degustación" del futuro. Tanto así que, tras ser eliminada, la jugadora se quedó un par de días más en el Foro Itálico para entrenar con las grandes y seguir formándose como padelista en desarrollo.
GEMMA TRIAY, VERDADERA N.º 1
Sobre quién era la mejor jugadora del mundo no había demasiadas dudas ni siquiera antes del BNL Italy Major, pero el ranking FIP daba la razón a Ari Sánchez y Paula Josemaría, sobre todo por los resultados del año anterior. Pero Gemma Triay tiene una marcha más y lo demostró también ante el público del Foro Itálico, guiando a Delfi Brea hacia su segundo título Major consecutivo. La española recibió un premio de MVP del torneo femenino merecidísimo: ella decidió la final, perfecta tácticamente y muy eficaz en los golpes por encima de la cabeza. Regresa al liderazgo del ranking mundial con casi 33 años (los cumple el 28 de junio) y si sigue jugando así, permanecerá allí por mucho tiempo.
EL FORO ITÁLICO VESTIDO DE AZUL
Podría parecer repetitivo, pero lo dicen los jugadores: no hay lugar más fascinante en el mundo para jugar al pádel que el Foro Itálico. También la cuarta edición del BNL Italy Major fue un éxito total en un escenario único. Incluso quienes, en la primera edición, criticaban ver la casa del tenis italiano prestada a un deporte "primo", hace tiempo que han cambiado de opinión.
LA VISITA DE THOMAS BACH
¿En qué punto está el viaje del pádel hacia su sueño olímpico? Una respuesta fuerte y clara la dio el viernes del BNL Italy Major, cuando visitó el torneo nada menos que Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Una presencia que vale más que mil palabras y que tuvo en el presidente de la FIP, Luigi Carraro, a su principal artífice. Y no importa que Bach esté al final de su mandato, ya que dentro de una semana (el 23 de junio) su puesto lo asumirá Kirsty Coventry: al día siguiente, también en Roma, Carraro se reunió con ella, con el Coliseo de fondo. Como hizo con Bach, el n.º 1 de la FIP le regaló la pala oficial del torneo, con el Coliseo dibujado en una de las caras. Paquito también la usó durante el Major: una verdadera pieza de colección.
EL SET DE 98 MINUTOS
La confirmación llegó directamente desde la cancha por medio de Barbara Vitantonio, rostro de Premier Padel para las entrevistas: el primer set de la semifinal entre Sánchez/Josemaría y González/Fernández fue el más largo en la historia del circuito Premier Padel. 98 minutos de emoción, puntos interminables, oportunidades de ambos lados, hasta el 10/8 en el tie-break a favor de las n.º 1. Muchos piden – con cierta razón – el regreso del punto de oro en el 40/40. Pero si bien aumentaría la imprevisibilidad, también quitaría situaciones como la del sábado por la noche. Se respiró toda la esencia del pádel femenino, mucho más educativo que el masculino para quienes observan desde casa con la intención de aprender. Porque hay menos potencia y remates (por suerte), pero más táctica, paciencia, tramas de juego, construcción de puntos. Aspectos que, a diferencia de los cañonazos y acrobacias masculinas, también el jugador común puede intentar imitar.
LEAL-GUERRERO, PÁDEL Y ENTUSIASMO
Nacidos con dos días de diferencia en julio de 2003, Javi Leal y Fran Guerrero habían jugado juntos como júniores, pero nunca como profesionales. Luego, un mes antes del BNL Italy Major, los dos andaluces decidieron intentarlo también entre los grandes y en Roma fueron la pareja revelación, llegando a semifinales y asustando incluso a los n.º 1 Coello-Tapia, obligados a remontar. Es imposible no dejarse llevar por su forma de interpretar el pádel: hay potencia y agresividad, pero sobre todo entusiasmo, generosidad, garra, unas ganas de destacar que se notan a simple vista. En términos de emoción transmitida al público del Foro Itálico, el mejor partido de la semana fue su victoria contra Coki Nieto y Mike Yanguas.
PERINO... EXPRESS
Fue la historia más curiosa del torneo 2025. Ya de regreso en casa en Barcelona tras perder en la última ronda de la clasificación, el italo-argentino voló de vuelta a Roma el martes por la noche al enterarse de que había una plaza disponible para una pareja lucky loser en segunda ronda. Firmó con su compañero Mario Huete, el lugar fue para ellos y no solo aprovecharon la segunda oportunidad, sino que ganaron el partido y se metieron en octavos de un Major, entre emoción y lágrimas. Luego, al día siguiente, Galán y Chingotto no les dieron chances, pero eso es lo de menos. La maratónica aventura les dio 180 puntos y más de 5.000 euros a cada uno: valió la pena.
LA GARANTÍA DE LAS PAREJAS TOP
Las tres primeras parejas del mundo en las semifinales masculinas, las tres primeras del mundo en las semifinales femeninas. Y las dos mejores finales posibles. Puede parecer monótono ver siempre a los mismos luchando por los títulos, pero mirado de otra manera, es un valor incalculable. Porque en las fases finales siempre está la garantía (o casi) de ver en acción a los más fuertes: para quienes compran entradas con antelación, esperando verlos en la cancha, no es precisamente algo negativo.
EL POST DE SANYO GUTIÉRREZ
Además de ser un campeón de pádel, ex n.º 1 del mundo y uno de los grandes durante años, Sanyo Gutiérrez es un jugador que no tiene pelos en la lengua. Una mente brillante también fuera de la pista, uno que cuando tiene algo que decir, lo dice y rara vez lanza cumplidos por compromiso. Por eso, el post en Instagram que acompañó su eliminación del torneo es el mejor reconocimiento que podía recibir el BNL Italy Major. "Ha terminado – escribió el 'mago' – el que para mí es el mejor torneo en la historia de este deporte. A menudo solo hablamos cuando algo no funciona, para quejarnos, mientras que cuando todo va perfecto no decimos nada y lo tomamos como normal. Esta vez quiero felicitar a los organizadores de este torneo INIGUALABLE".
Galan/Chingotto, Roma vuelve a estar de fiesta: las imágenes del triunfo