
Cerrar
“En Roma hemos habilitado cuatro pistas donde los amateurs juegan junto a los grandes campeones que entrenan, y así se genera entusiasmo. El CUPRA FIP Tour y Promises son las vías de acceso para llegar a la élite de Premier Padel. ¿Los jugadores italianos? En cuatro años llegarán los campeones, como en el tenis”
12 giugno 2025
Desde el BNL Italy Major Premier Padel del Foro Itálico y la invitación a Sara Errani, hasta los circuitos CUPRA FIP Tour y FIP Promises para los más jóvenes; desde el orgullo por un sistema “puro” de torneos combinados entre hombres y mujeres hasta el sueño olímpico, sin olvidar las iniciativas para implicar a los amateurs con las estrellas del pádel mundial. En una entrevista concedida a la agencia Ansa, el presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro, abordó varios de los temas más importantes y actuales del mundo del pádel y de la federación que preside.
“Hemos construido un circuito que es único en todos los deportes”, comentó sobre los torneos combinados. “No existe en ningún deporte la posibilidad de combinar sistemáticamente competiciones masculinas y femeninas”. Carraro reafirma un concepto clave del sistema mundial del pádel: “Creemos en la igualdad y en el pádel las mujeres son protagonistas. La invitación a Sara Errani (en el Major del Foro Itálico) es prueba de cuánto está creciendo este movimiento. Tener una jugadora así es un orgullo, y estoy seguro de que será la primera de muchas”.
Ansa subraya que las declaraciones de Carraro llegaron tras la noticia de que Italia ya cuenta con más de 10.000 pistas de pádel, mientras que a nivel internacional hay 87 federaciones, que se espera superen las 100 a finales de año. Los objetivos están claros: ampliar cada vez más la base, apoyados en los más de 300 torneos del CUPRA FIP Tour.
“Constituyen la base de quienes jugarán después en Premier Padel”, explica Carraro. “Así como los FIP Promises, destinados a los jóvenes”. Para que un Major como el de Roma siga creciendo, se necesitan dos cosas: “Acercar a los aficionados y curiosos a los grandes campeones del pádel, que aún son muy accesibles, y eso ya lo estamos haciendo”, dice Carraro, destacando la iniciativa de las cuatro pistas divididas entre entrenamientos de los campeones y amateurs. “Roma crecerá aún más cuando tengamos parejas italianas de élite”.
¿Cuánto falta?, le pregunta el periodista de Ansa: “En cuatro años, Italia se llevará grandes satisfacciones tanto en el masculino como en el femenino”, continúa el presidente de la FIP. “Tenemos jóvenes prometedores y la federación italiana los está acompañando con proyectos concretos”, como ocurrió con el tenis italiano, ahora en la cima mundial. También está el sueño olímpico: “Pero no hago previsiones – reitera Carraro –. Hoy cumplimos con todos los requisitos para ser deporte olímpico. Pero debemos respetar el trabajo del COI, que no solo evalúa criterios técnicos. Creo que trabajar así, con eventos que mejoran día a día, es el mejor camino para convertirnos en un deporte de cinco anillos. El COI está evolucionando y sabe que el pádel es una gran oportunidad, ya se transmite en 242 países”.