
Cerrar
Paula Josemaria y Ari Sanchez comparten sus ambiciones en la víspera del BNL Italy Major Premier Padel y ofrecen una interesante visión general sobre la evolución actual del pádel femenino
18 giugno 2024
"Con el aumento del premio, hay muchas más jugadoras que pueden dedicarse únicamente a entrenar. Muchas más atletas viven del pádel, y esto ayuda. Creo que es importante porque tenemos mejores equipos, mejores atletas y el nivel de juego es más alto". Sin duda significativo, el mensaje de la jugadora española Ari Sanchez, número 1 del mundo, quien, junto con Paula Josemaria, apunta a ganar el segundo Major de 2024 en Roma.
"Creo que hemos tenido una buena temporada hasta ahora; hemos ganado tres títulos, incluido el primer Major en Doha," recordó. "Luego hubo un período desafiante en el que no jugamos a nuestro mejor nivel. Surgieron nuevas parejas, como la formada por Gemma Triay y Claudia Fernandez, que creo que competirán por el número 1".
Ciertamente, poniendo las cosas en perspectiva, su 'período desafiante' sería una alegría para muchas parejas en el circuito: octavos en el P1 de Acapulco, dos semifinales y una final en los eventos P2 en Bruselas, Asunción y Sevilla. Luego vino la victoria en Mar del Plata y la semifinal en Santiago. En Roma, faltarán Bea Gonzalez y Delfi Brea, una de las tres parejas líderes en el pádel femenino mundial. "Cuantas más parejas haya en la cima, mejor es para nosotras, porque nos empuja a mejorar; lo mismo para los aficionados y para el pádel," dijo Sanchez.
El aumento de la competencia, entendido como el número de parejas que luchan por ganar los grandes torneos y el nivel general del circuito, es un signo de la evolución del circuito, explica Paula Josemaria. "Las jugadoras están más preparadas atléticamente y son más resistentes; el juego se está volviendo más agresivo y rápido," dijo. "Tengo este tipo de características, y me gusta ver parejas que juegan un pádel más potente y ofensivo. En algunos aspectos, el pádel femenino se está acercando al juego masculino, mientras sigue manteniendo las características únicas de las mujeres, que son algo diferentes".
Después de lograr su sueño de convertirse en la número 1 del mundo, ahora aspira a mantenerse allí el mayor tiempo posible. En Roma, explica, le gustaría mostrar su mejor versión pero sin mirar demasiado lejos, hacia la final o las perspectivas de clasificación. Es mejor pensar partido a partido y construir el crecimiento de todo el movimiento paso a paso. "El pádel femenino está creciendo porque tenemos más visibilidad. El objetivo final para el crecimiento de este deporte," concluyó, "es asegurar que cada vez más atletas puedan vivir del pádel y dedicarse profesionalmente solo a esto".